Gestionar tus emociones es fundamental

¿Por qué debes gestionar tus emociones? Desde que empezó la pandemia, hemos vivido el confinamiento, el distanciamiento social y las restricciones de movilidad, afectando todo esto a nuestro estado de ánimo y a nuestras emociones. Gestionar nuestras emociones en cualquier momento o en situaciones similares a la que estamos viviendo, es fundamental para nuestra salud y por eso, el Ministerio de Sanidad nos ofrece algunos consejos:

  • Reconoce tus propios sentimientos y emociones. Identificar como nos sentimos, es fundamental para no dejarnos llevar por ellas y para poder gestionarlas. Expresa tus emociones o sentimientos con personas cercanas, ya que al compartirlos estarás desahogándote un poco. Practica técnicas de respiración y relajación para aliviarte.
  • Genera una rutina. Si no tienes trabajo o lo tienes pero sientes que todos los días son iguales, elabora tu propio horario. Organiza en él las tareas de la casa, tu higiene personal, las horas de ocio y tu tiempo para tu propio espacio.
  • Enfoca lo que realmente puedes hacer. En los objetivos que puedes cumplir en el momento, por el contrario, fijarnos metas que en otras circunstancias podríamos realizar, no nos ayudarán a controlar nuestras emociones y a mejorar nuestro estado de ánimo tampoco.
  • Cuídate y desconecta. Debes mantener tus rutinas de ejercicio e higiene, así como también tu alimentación y sueño. Evita estar más informado de lo normal, dedica tiempo a otros temas de conversación que te motiven y te ayuden a alcanzar tus objetivos.
  • Mantén tus contactos sociales. Haz el uso perfecto que nos brinda la tecnología en esta época y no dejes de hacer videollamadas con tus familiares o amigos. Piensa que si lo haces así, os cuidaréis mutuamente.

No hay nada más esencial, que el bienestar de uno mismo. Si tu estás bien, tu círculo también lo estará.

Comidas que pueden provocar pesadillas

Hace unos días comentábamos en otro artículo, la manera de afrontar las pesadillas y algunos factores que las causaban. Hoy comentaremos aquellos alimentos que pueden propiciar también las pesadillas. Existes personas que son propensas a tener estos sueños que siempre nos dan algún susto mientras estamos descansando y es que, algunas comidas también pueden ser las causantes de tener pesadillas por la noche. Estos alimentos que pueden provocarnos las pesadillas son los siguientes:

  • El alcohol. Su consumo hace que no podamos conciliar bien el sueño debido a que causa somnolencia, y afecta de forma negativa a la fase REM del sueño.
  • Alimentos ricos en el almidón como la pasta. Estos se convierten en glucosa en el cuerpo, que hacen reducir la calidad del sueño. Por lo que podemos decir que, estos carbohidratos simples no son una buena idea para cenarlos debido a que pueden causarnos pesadillas.
  • Comida picante. Requieren de un mayor esfuerzo a nuestro cuerpo para digerirlos, como por ejemplo la famosa salsa de tabasco, que perturba a nuestro sueño. El motivo de que esto suceda, es por el calor que esta comida nos eleva en nuestra temperatura corporal y puede alterar la actividad cerebral, provocando de tal manera, las pesadillas.

Si por otro lado consumes algunos de los anteriores alimentos descritos, procura hacerlo un par de horas antes de irte a dormir y reducir su cantidad, de tal forma que ya hayas hecho la digestión de los mismos y puedas tener dulces sueños. 💤😴

Alimentos que mejoran nuestro estado de ánimo

Hay alimentos que pueden ayudarnos cuando tenemos un mal día o estamos algo tristes. La alimentación es muy importante para mantenernos sanos en todos los aspectos tanto física como psicológicamente. Los alimentos saludables muy altos en vitaminas, nutrientes y antioxidantes, no solo nos benefician a nuestra salud, sino también a nuestro estado de ánimo gracias a sus valores nutricionales.

Al consumir alimentos ricos en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias, favorecen al sistema digestivo y endocrino a que se regulen y a su vez, favorece el flujo sanguíneo cerebral. Por lo que todo esto, ayuda a reducir el estrés del cuerpo y el malestar mental.

En los días que nos encontremos tristes, tenemos que evitar consumir aquellos que contengan niveles altos de azúcares refinados, y para sustituirlos, elegiremos alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y nutrientes.

Tal y como afirmaba el médico de la antigua Grecia, Hipócrates; «Sea el alimento tu medicina y la medicina tu alimento». Porque lo más beneficioso y rico, está en lo natural.

Errores al guardar la comida en el frigorífico

Guardar la comida de forma incorrecta, es el motivo de que podamos perder dinero y desperdiciar los alimentos. Seguramente, la mayoría de los alimentos que conservamos en el frigorífico, podemos guardarlos en la despensa pero no caemos en cuenta. Hoy comentamos cuales son los errores más comunes.

Poner al principio la comida recién comprada. Coloca los alimentos más antiguos y con una fecha de caducidad más reciente al frente, así conseguirás el consumo responsable y la reducción de los residuos. Recomendaciones: para organizarte mejor, guarda alimentos en tápers con pegatinas y con fechas.

Latas abiertas. Sea cual sea su contenido, se debe trasladar junto con su jugo o líquido, a un recipiente nuevo. Si no lo haces de tal manera, el alimento adquirirá el sabor a lata. Aprende de esta forma a reutilizar los tarros de cristal.

Tapar las sobras con papel de aluminio. Es mejor guardar las sobras en tarros o tápers, clasificándolo con etiquetas y guardándolo a primera vista.

No tener en cuenta la refrigeración de cada alimento. Debes conocer los puntos de temperatura en cada estante de tu frigorífico. La parte superior es la menos fría, por lo que es un buen lugar para guardar los yogures. El estante central suele ser ideal para los productos perecederos, como la leche y el queso. El último estante, es el más frío para guardar la carne o pescados, y los cajones, para las hortalizas.

Teniendo en cuenta esta forma de guardar los alimentos, mantendremos la durabilidad de los mismos y el consumo responsable.

Beneficios de la pera para tu salud

Las frutas y verduras siempre van a ser una aportación para tener una buena alimentación, ya que además de ser los alimentos más sanos, brindan a tu salud unas propiedades muy nutritivas. Hoy te contamos las propiedades que hacen que la pera sea una fruta para consumirla a diario. Es una fruta que está disponible en cualquier época del año y tiene un delicioso sabor, aportando beneficios tanto a tu salud como a tu piel.

  • Contiene gran cantidad de vitaminas como la vitamina A, B1, B2, B3, C, E y K.
  • La hace rica gracias a su ácido fólico, cobre, fósforo, potasio, hierro, sodio, magnesio y azufre.
  • Beneficia a tu piel, a tu pelo y a tus ojos, debido a la vitamina A que contiene cuyos componentes, actúan como antioxidantes que reducen los efectos de la edad en la piel y también reduce la caída de tu pelo y la aparición de las cataratas como proceso de envejecimiento.
  • Reduce el riesgo de aparición de algunos tipos de cáncer gracias a la fibra que poseen, debido a que en contacto con el ácido biliar, ayudan a prevenir el cáncer de colón.
  • Es una ayuda para perder peso, gracias a que contiene pocas calorías y la fibra te hace sentir lleno. También es antioxidante para combatir enfermedades.
  • Reduce la presión arterial por la gran fuente de potasio que contiene, por lo que si consumes una pera a diario, beneficiará a la salud de tu corazón, reduciendo la presión arterial del mismo, la tensión y evitará que se formen coágulos o daños a todo su sistema.

Lleva siempre una pera contigo y recuerda los beneficios que obtendrás tras su consumo. Tu cuerpo necesita ser la repera!!🍐👅

Patatas fritas, sanas y saludables

Si eres fan de las patatas fritas, te traemos unos trucos para que disfrutes de lo bueno, reduciendo las calorías que contienen. Es uno de los alimentos que más se consumen debido a que puede servir de acompañante en muchos platos como guarnición, gracias a su delicioso sabor y preparado fácil, pero tienen problemas nutritivos.

Su primer problema es el exceso de hidratos de carbono y absorben mucho aceite cuando se fríen, por lo que las añade bastantes calorías, y la sal de después, es perjudicial para nuestra tensión, por lo que si se consumen a menudo, pueden afectarnos al colesterol, favorecer la aparición de enfermedades cardiovasculares y añadirnos unos kilos de más, teniendo como consecuencia la obesidad.

  • Si las vas a freír, usa uno de los aceites creados para ello ya que harán que los alimentos que quieras freír, absorban menos grasas. La OMS recomienda los siguientes aceites para ello, como por ejemplo: aceite de girasol, aceite de orujo y aceite de oliva.
  • Hazlas al horno en vez de freírlas, prepara un papel de aluminio en la bandeja de tu horno, rocía un poco de aceite, pon las patatas encima y una pizquita de sal. Tardarán más en cocinarse, si, pero saldrás de lo habitual y serán más saludables.

Estos trucos funcionarán para que sigas consumiendo este alimento, cocinándolas de forma sana y saludable. 🍟😋

Diversión sin exposición al Covid-19

Algunos de los mejores momentos a veces pasan desapercibidos, y muchos de ellos, han sido dentro de cuatro paredes como por ejemplo en nuestra infancia. Lo mejor para estos momentos debido a la nuevas restricciones de movilidad, toques de queda y el tiempo que no acompaña a salir, es hacer que la vida dentro de lo malo, sea divertida con nuestros seres queridos en casa.

Ideas como convertir el salón de casa por muy pequeño que sea en un cine (con palomitas incluidas), montar un «Tu cara me suena» con la ropa que tengamos más característica a personajes famosos o jugar en familia a otros juegos entretenidos, podrá minimizar la preocupación de las malas noticias y mantener nuestro estado anímico algo más positivo.

Visitar aplicaciones que tengan contenidos graciosos como Youtube, podrán producir carcajadas hasta a tus mascotas, si sí, hasta tu gato podrá reírse. Películas cómicas recientes, como «Padre no hay más que uno», es una de las que tienes que ver en familia si dispones de la plataforma donde se encuentra.

¡Cualquier idea por loca que sea es válida! Solo tienes que echar la vergüenza al rellano y recogerla cuando tengas que volver a ser formal. Recuerda que la risoterapia, ahora más que nunca, es nuestra aliada para sentirnos mejor, recuperar energías y seguir hacia delante con fuerza.

Baja tu colesterol

Para un buen funcionamiento de nuestro organismo, la sustancia del colesterol es necesaria, pero en exceso, puede causarnos enfermedades cardíacas. Controlar su nivel para evitar enfermedades es fácil, solo hay que saber con qué alimentos podemos bajarlo en caso de tener un exceso. Los malos hábitos alimentarios como comer grasas saturadas y grasas trans, provocan el incremento del colesterol, por eso has de informarte de cuales alimentos las contienen para identificarlos y así, reducir su consumo.

Elige grasas buenas evitando las anteriores, como consumir grasas monoinsaturadas, dado a que te ayudarán a reducir el el colesterol malo y a conservar el bueno.✅

La falta de ejercicio físico tiene como efecto reducir el colesterol bueno que tengamos, por eso es importante como muchas veces hemos mencionado, practicar algo de ejercicio, aunque sea con solo media hora de ejercicio intenso. 🏋️

El tabaco también puede reducir el colesterol bueno y fomentar el malo, especialmente en las mujeres. Por lo tanto, tienes presente otro motivo más para dejar de fumar.🚭

Consulta con tu médico para ayudarte con más precisión a bajar tu colesterol. Haz que no suceda y cuídate lo antes posible, para seguir sano, siempre.

Mejora de la concentración

A la hora de realizar cualquier tipo de actividad, debemos tener un foco de atención centralizado en lo que estemos haciendo para que nuestra autoestima sea mejor al haber obtenido resultados positivos. Tomar descansos o pautas como mencionábamos en otro articulo, también es importante para una buena concentración y poder rendir más.

Otra de las posibilidades que disponemos para mejorar nuestra atención, es la practica de la meditación o el yoga, para ayudarnos a despejar nuestra mente y rebajar el estrés o ansiedad que podemos sentir al trabajar o estudiar. También mejorar nuestra alimentación influirá en la mejora de nuestra concentración como la toma de los siguientes alimentos:

  • Chocolate: alimento que activa el sistema nervioso central y ayuda a reducir la ansiedad o estrés y así, reducir distracciones.
  • Plátano: por su aportación de potasio entre otros, que aumenta en la formación de neurotransmisores.
  • Frutos secos: gracias a su aportación de ácidos grasos, estimulan la actividad cerebral.
  • *El consumo de otros alimentos que contienen Omega 3, mejora la memoria y la actividad de la misma.

Ya tienes los trucos para bajar de las nubes o para dejar de pensar en las musarañas… Solo tienes que aprender a mejorar la capacidad de concentración.🤓

Beneficios de los antioxidantes

Los antioxidantes son considerados como una de las sustancias que más benefician a nuestra salud. Son moléculas que bien previenen la oxidación y el daño celular, que son ocasionadas por radicales libres o átomos inestables, conocidos en general como otras sustancias tóxicas y estos, provocan el envejecimiento y dan lugar a la aparición de enfermedades degenerativas.

El tabaco, el poco descanso, el estrés o la exposición al sol, son algunos de los motivos por lo que se forman los radicales libres, los cuales ponen la función de los antioxidantes que es la de atraparlos.

Si se carece de antioxidantes, podemos poner solución buscando alimentos que tengan vitaminas y minerales, ya que en ellos podemos encontrarlos. Otros beneficios que aportan los antioxidantes son:

  • – Mejoran la calidad de nuestra vida.
  • – Tras practicar ejercicio físico ayudan a recuperarnos y a prevenir que se produzcan lesiones.
  • – Ayudan a prevenir el sobrepeso y contienen antiinflamatorios.

Consumir alimentos como la zanahoria, el cacao o frutos secos, nos ayudará a encontrar los antioxidantes que necesitamos para combatir a esos radicales que nos perjudican.