Significado de soñar con dinero

Seguramente, en muchas mañanas te hayas preguntado qué significa aquel sueño que has tenido durante la noche, y al despertar lo hayas recordado, pues según dicen, todas las noches tenemos sueños pero sólo nos acordamos de algunos y pocas veces. En el caso de soñar con dinero o con que nos toca la lotería como puede ocurrir este 22 de diciembre, se asocia con la abundancia, pero también, existen otros motivos por los que soñamos con ello.

Existen dos formar de interpretar los sueños. En primer lugar, se puede considerar como una manifestación de la experiencia del soñador durante el estado de vigilia, y por otro lado, pensar que puede ser un acontecimiento que suceda en el futuro. Soñar con dinero, no suele formar parte de los suelos comunes, y lo primero que se piensa cuando se tiene, es la interpretación del sueño con una sensación de abundancia y aunque pueda ser una explicación del mismo, no es la única. Soñar con dinero, puede significar muchas cosas, y estas a la vez, pueden contradecirse.

  • Suerte en el área económico. Esta es otra explicación que puede darse tras soñar con dinero, con la suerte que no llega por sí sola, sino que ha sido buscada, como por ejemplo ocurre cuando se juega a la lotería o cuando se invierte en algo. Esto significa que, cuanto más dinero haya en dicho sueño, mayor será la suerte que se tendrá en las finanzas.
  • Miedo al éxito. Es otra de las interpretaciones que pueden darse tras este sueño, pero requiere una situación precisa durante el estado de vigilia. Si en el sueño, se observa una gran cantidad de dinero alrededor de nosotros o a distancia de nosotros, sin poder disfrutarlo o tocarlo con nuestras propias manos, puede ser una señal de tener miedo al éxito.
  • Sensación de abundancia o prosperidad. Muchas personas, asocian el dinero con la felicidad, por lo que también se relaciona con la prosperidad, el bienestar, el progreso y con la abundancia. Tanto en la salud, la estabilidad emocional, el bienestar físico, el progreso, como en los amigos, se puede manifestar la abundancia, pero no sólo basta con tener mucho dinero, si las anteriores carecen de existencia, por lo que de esta forma, este tipo de sueño implica la consecución de esta abundancia del estado de vigilia a un plano onírico.

Por último, el dinero siempre se ha asociado con el deseo, pues todo lo que implica un medio legal de pago, se ha relacionado con la ambición o la codicia. Soñar con dinero, puede generar esperanza e ilusión por pensar que un día llegará, pero no debemos dejar que la codicia nos domine, y disfrutar de lo que tenemos en el momento presente.

Recetas saludables para estas navidades

Si te preocupa consumir demasiadas calorías durante las cenas navideñas, este artículo te interesa, pues te proponemos unos platos saludables bajos en calorías, para mantener tu peso y no engordar durante estas celebraciones. Seguramente, te cueste creer que existen platos que ayudan a mantener las dietas, por eso te explicamos cuáles son, para que puedas incorporarlas. Es muy habitual que estemos acostumbrados a elaborar platos tradiciones, con mucho contenido en grasas y calorías, pero no debemos olvidar, que podemos optar por otras opciones para degustarlas entre toda la familia, sin tener preocupaciones tras consumirlos.

SALMON CON PIÑA E HINOJO. Este plato, es una de las recetas más especiales para las cenas navideñas, pues combina tanto sabores dulces como salados, que se podrán degustar en el paladar de cualquiera. Aunque a simple vista pueda parecer un poco extraño, lo cierto es que este primer plato, puede acompañarse con vino blanco y enriquecernos con una gran fuente de aminoácidos esenciales y ácidos grasos de omega 3, que benefician de forma notable nuestra salud cardiovascular.

ROLLITOS DE COL RELLENOS. La col, es uno de los alimentos más bajos en calorías que podemos incluir sin inconvenientes en cualquier tipo de dieta, especialmente en nuestras cenas navideñas como un plato especial y bajo en grasas. Este plato lo podemos combinar con otros ingredientes saludables, como con pechuga de pavo o de pollo que no arruinan todo lo conseguido durante el año.

AGUACATES RELLENOS DE NUECES Y APIO. El aguacate, es un alimento que contribuye considerablemente a la salud de nuestro corazón. Sus grasas monoinsaturadas, provocan un descenso de los niveles de colesterol malo y suben aquellos de colesterol bueno. Este plato es delicioso y sobre todo, fácil de preparar.

SALMON AL CAVA. Como bien sabemos, el salmón forma parte de los pescados azules más saludables, pues es rico en ácidos grasos de omega 3, que contribuyen a proteger el organismo contra las cardiopatías, el cáncer, la artrosis o frente a las enfermedades neurodegenerativas.

Como puedes comprobar, disponemos de una amplía variedad, para que las cenas navideñas, no nos hagan subir de peso y disfrutarlas sin preocupaciones. ¿Te animas a incluir uno de estos platos para una cena saludable? ¿Conoces otras recetas bajas en calorías?

Contaminación por plásticos y salud

El plástico, es un problema cada vez más expandido con la sociedad humana, ya que muchas especies animales, contienen microplásticos, por ello, los efectos en el ser humano, ya son percibidos en cuanto a su estado de salud. El plástico es uno de los materiales que más se emplea en industrias, y de forma considerable, en la alimentaria y a día de hoy, desconocemos los detalles de sus efectos.

Como cada material, el plástico también tiene un ciclo de vida, una serie de fases por las que pasa durante toda su existencia, es decir, desde su extracción hasta el uso y gestión de los residuos. En la actualidad, se estudia los efectos que tiene la contaminación por plásticos en cada una de sus fases, y por el momento, se afirma que tiene múltiples efectos nocivos para nuestra salud en general, por lo que no se trata simplemente de un problema medioambiental.

Dicho esto, también se conoce que los microplásticos, ya producen una serie de daños en otros seres vivos, como los peces, pues la división de plásticos más grandes. al hacerse cada vez más pequeños, invaden el medioambiente pero sobre todo el agua, pues la mayoría de los desechos plásticos, acaban en el mar. El mayor problema de esto, es que la fauna marina está siendo contaminada por los plásticos, y muchas de estas especies, son parte fundamental de nuestra alimentación.

Con el paso del tiempo, es probable que estos microplásticos sean de menor tamaño todavía, llegando a introducirse en nuestros tejidos y actuando de forma tóxica. Para evitar que la contaminación plástica siga su expansión, debemos tomar las medidas necesarias, como por ejemplo evitando su uso siempre y cuando se pueda o reutilizando todos aquellos plásticos que lo permitan.

Cosmetica de aguacate

Como seguramente hayas podido comprobar, cada vez disponemos de una amplia variedad de productos naturales y tratamientos naturales, y estos últimos, se pueden realizar de forma casera, con algunos de los alimentos que tenemos en nuestro hogar. El fruto del aguacate, lleva valorándose desde la antigüedad, debido a sus múltiples funciones tanto medicinales como cosméticas, pues entre otras cosas, tiene un alto contenido en antioxidantes y ácidos esenciales, además de contener una gran cantidad en vitaminas, fibras naturales y minerales.

Gracias a sus propiedades, al aguacate se le considera como un alimento de alta calidad en nutrición. Si quieres saber cómo podemos aprovechar el aguacate para cuidar nuestra salud capilar y facial, sigue leyendo.

PARA LA SALUD DE LA PIEL…
  • Crema anti estrías. Los aceites naturales de aguacate, ayudan a reparar las fibras de la piel, por lo que reduce el aspecto de las estrías, gracias a sus propiedades antioxidantes.
  • Exfoliante corporal. La exfoliación natural, se ha convertido en un hábito más en las rutinas de belleza, con la intención de prolongar la juventud y belleza de la piel, y el aguacate para ello, es una de las mejores opciones, pues permite eliminar mejor las células muertas y promueve la humectación natural.
  • Contorno de ojos. Gracias a los nutrientes que posee el aguacate, podemos crear una crema del mismo, capaz de reducir la inflamación y la mala circulación, que tienen como consecuencia, las bolsas y las ojeras en el contorno de los ojos.
PARA LA SALUD CAPILAR…
  • Acondicionador natural. El cuero cabelludo, tiene la facilidad de absorber los ácidos grasos y las vitaminas del aguacate. Al utilizar el aguacate como un acondicionador, obtenemos un aumento del volumen, brillo y sensación de suavidad en nuestra melena, por lo que podemos mejorar su aspecto.
  • Tratamiento para las puntas abiertas. Tanto los compuestos revitalizantes, como los reparadores que tiene el aguacate, son ideales para presumir de nuevo de la vitalidad en el cabello con puntas abiertas y dañado.

Cada uno de estos tratamientos, requieren un tiempo para realizarlos, pero ofrecen unos resultados naturalmente eficaces. ¿Te animas a probarlos? Y si los has probado ya… ¿Qué tal la experiencia?

Mitos sobre las dietas para el colesterol

El colesterol alto, ya es una de las patologías más frecuentes en la sociedad, y por ella, se padecen enfermedades cardiovasculares, que pueden agravarse al hacer caso de los mitos que circulan sobre las dietas que se deben seguir, para bajar los niveles de colesterol. Estos mitos, en vez de ayudarnos, pueden empeorar nuestro estado de salud, ya que carecen de estudios científicos que los acrediten. En este artículo, desmentiremos los más populares, con la finalidad de aclarar la razón por la que no debemos tenerlos en cuenta.

Antes de detallar los mitos más frecuentes sobre las dietas para el colesterol, es importante saber de qué trata la hipercolesterolemia y que efectos puede generar en nuestra salud. La hipercolesterolemia, se trata de una enfermedad padecida cuando los niveles de colesterol sanguíneo son elevados, teniendo como consecuencia, la aparición de enfermedades cardiovasculares.

MITOS SOBRE LAS DIETAS PARA EL COLESTEROL.

  • «Hay que seguir una dieta baja en grasas». Sin duda es el más popular, y aunque pueda parecer lógico, lo cierto es que existen estudios que desmienten este echo, por la razón de que las grasas saturadas aumentan más el colesterol bueno (HDL) que el colesterol malo (LDL) y además, se ha comprobado que estas grasas, no aumentan las enfermedades coronarias. Por lo tanto, debemos seguir una dieta saludable, con las cantidades adecuadas de grasas, optando por aquellas mejores, que podemos encontrar en pecados, aguacates, aceite de oliva y frutos secos.
  • «Se debe consumir menos grasa animal y más grasa vegetal». Primero, debemos caracterizar el tipo de grasa de cada alimento. En el caso de las grasas animales, se debe distinguir que la grasa del pescado poliinsaturada, es mejor que la de las carnes que son saturadas, sobre todo si están procesadas. En segundo lugar, en el caso de las grasas vegetales, debemos tener en cuenta que en ellas, podemos encontrar el aceite de palma, que es muy frecuente encontrarlo en bollería y comidas industriales, pues ésta es muy perjudicial para el riesgo cardiovascular y por otro lado, los aceites de semillas muy refinados, pueden contener una cantidad excesiva de Omega 6 pudiendo ser proinflamatorio.

Lo mejor que podemos hacer para garantizar el seguimiento de una buena dieta rica en mantener o reducir los niveles de colesterol, es buscar el asesoramiento personalizado de un nutricionista y seguir sus recomendaciones, ya que cada cuerpo, requiere unas pautas y cuidados específicos.

Tipos de enjuague bucal

Hacer uso del enjuague bucal en nuestra higiene bucodental, como parte de la rutina de la misma, además de ser habitual en muchas personas, es necesario, para garantizar una limpieza mejor y tener la sensación de frescor. En el mercado, disponemos de una amplia variedad de enjuagues bucales, por lo que debemos conocer los tipos y las características de cada uno, para saber cuál es el mejor para nuestra salud oral, de forma individualizada. No obstante, hay que tener en cuenta que aunque estos productos sean seguros al emplearse de forma adecuada, puede existir la posibilidad de que aparezca un efecto secundario.

El colutorio o enjuague bucal, sirve para limpiar las estructuras orales o hacer gárgaras, pues es una solución líquida que debe retenerse un tiempo dentro de la boca, para promover la salud bucodental. Estos enjuagues, contribuyen a la higiene, favoreciendo de tal forma, la eliminación de los gérmenes y controlando la placa bacteriana, pero además, ofrecen una hidratación en los tejidos orales, un aliento fresco y reducen el malestar en la boca. Dichas soluciones, son un complemento extra para que la higiene oral sea más efectiva y completa, pero esto no quiere decir que sea un sustituyente del cepillado o del hilo dental.

La mayoría de los enjuagues, favorecen la prevención de enfermedades y reducen la aparición de los gérmenes en la cavidad bucal, pero también, existen otros tipos de enjuagues, dirigidos a emplearse de forma específica. A continuación, mostramos una lista de los diferentes tipos de enjuagues que podemos encontrar:

  • ENJUAGUE PARA LA XEROSTOMIA. Las personas que sufren esta patología, también conocida como boca seca, utilizan este enjuague, por la razón de que aportan lubricación en sus tejidos orales y evitan problemas relacionados a dicha sequedad.
  • ENJUAGUE DE USO HABITUAL. Este el el más básico y frecuente que existe en el mercado, pues sus propiedades son muy similares a los de las pastas dentales. Permite eliminar tanto los restos de comida como las bacterias de la boca, ofreciendo posteriormente, una sensación de frescor.
  • ENJUAGUE BUCAL ANTIPLACA. Sus principios activos, permite que sea altamente eficaz para reducir la placa bacteriana de la boca. Estos suelen ser muy elegidos para combatir la periodontitis y la gingivitis, siendo útiles también tras la colocación de implantes u otras cirugías, por disminuir el riesgo de infecciones.

Otros de los enjuagues que existen, como mencionábamos con anterioridad, sirven para el tratamiento de casos particulares, por la razón de sus funciones específicas, como por ejemplo es el caso de los enjuagues para pacientes que tienen ortodoncia, pues estos, les otorga una protección extra en sus aparatos y les mejora su higiene dental.

¿Que es la glosofobia?

La glosofobia, se trata de un trastorno de ansiedad, que se sufre por el miedo a hablar en público. Este tipo de fobia, también es conocida como pánico escénico o miedo escénico, ya que se experimenta cuando se va a dar un discurso, ante muchas personas y es una sensación normal, que suele aparecer en situaciones nuevas. El problema que se genera con este tipo de miedo, es cuando la intranquilidad aumenta de forma considerable, junto con otros síntomas incómodos. Este miedo, se convierte en uno de los más paralizantes, incontrolables e irracionales, debido al nerviosismo que conlleva.

El miedo que se siente al tener glosofobia, se produce por la temeridad a ser rechazado o jugado por las demás personas o por sentir que se va a perder el control o hacer el ridículo. Dichos pensamientos, dado a que son irracionales, van aumentando, hasta que los niveles de ansiedad se ven muy elevados, por lo que se genera la impaciencia por salir corriendo del lugar donde se vaya a dirigir al público.

Por otro lado, podemos identificar este tipo de fobia por sus síntomas. El síntoma más común es el deseo de evitar hablar en público, por parte de la persona que la padece, pues es un miedo que puede presentarse tanto delante de una audiencia importante, como ante un grupo de personas muy reducido. Además, junto al deseo de evitar dicha situación, se pueden presentar otros síntomas:

  • Náuseas o vómitos.
  • Confusión mental.
  • Temblores.
  • Sudoración excesiva.
  • Aumento de la frecuencia respiratoria.
  • Taquicardias.
  • Dificultad para mantener un discurso.
  • Alteraciones digestivas.
  • Mareos, desmayos o vértigos.
  • Sensación de falta de aire.
  • Confusión mental.
  • Despersonalización.

Como puedes comprobar, son muchos los síntomas que pueden darse tras este miedo tan irracional, aunque no tienen por qué darse todos a la vez. No existe una causa que lo explique, pero sí puede darse por una serie de factores, como por la predisposición genética de tener dificultades, para tolerar niveles elevados de estrés.

Alimentos para mantenernos despiertos

No sólo el café es lo único que nos puede espabilar para comenzar a realizar los deberes del día, sino que dormir bien y consumir una serie de alimentos específicos, nos ayudará a rendir mejor en el día que vayamos a comenzar. Nuestras rutinas, nos obligan a levantarnos temprano, incluso cuando queremos seguir durmiendo. Lo primero en lo que pensamos según suena el despertador, es en poder quedarnos más tiempo bajo las sábanas o en tomar una o más tazas de café para poder despertarnos, sin tener en cuenta en que otros alimentos, nos pueden mantener despiertos durante todo el día.

Estos alimentos, son energéticos y saludables, pues nos aportan una serie de componentes y nutrientes que mejoran la concentración e intervienen en la vigilia. Por eso, además de aportarnos la energía necesaria para mantenernos activos, también nos ofrecen la posibilidad de limitar el consumo de cafeína o las bebidas energizantes, ya que un consumo elevado de las mismas, pueden causarnos problemas de salud. Cuando estudiamos o trabajamos sin poder descansar con una siesta, nuestro cerebro puede cansarse y perder la concentración, por ello, la jornada puede verse afectada en cuanto a nuestro rendimiento.

Estos son los alimentos que ayudarán a mantenernos despiertos durante todo el día:

  • Los plátanos. Esta fruta se caracteriza por ser rica en carbohidratos y en energía, pues tras su maduración, el almidón que contienen, se convierte en azúcares de rápida absorción, por ello, al sentirnos débiles o aburridos y con muchas tareas por hacer, el plátano nos puede mejorar el rendimiento y el humor para enfrentarlo.
  • La piña. Al contener suficiente triptófano, contribuye a estimular la actividad del cerebro, generándole vitalidad y calmando la ansiedad. No todos los alimentos contienen serotonina, pero la piña al contenerla, actúa como un antidepresivo natural, capaz de luchar contra la frustración y estimular el bienestar físico.
  • El chocolate negro. Es considerado como el chocolate más puro de todos, pues dependiendo de cual elijamos, contiene un alto porcentaje de cacao. Éste producto es tan estimulante como el café o el té, pues contiene una cantidad menor en cafeína, que bloquea el modulo cerebral que proporciona el sueño.
  • Los frutos secos. Estos son una fuente rica en proteínas, por lo que además de proporcionar la sensación de saciedad, al contener fibra, vitaminas del grupo B y grasas saludables, nos aporta energía consumiéndolos con moderación.

Con estos alimentos, ya tenemos una alternativa más sana de mantenernos despiertos durante el día y podemos sustituir el elevado consumo de cafeína. Tomarnos el tiempo necesario para desayunar, también es muy importante si queremos rendir mejor durante nuestra jornada, pues un buen desayuno con alimentos como los mencionados, puede contribuir a ello, de forma saludable.

Sintomas de la gripe, el resfriado y la variante omicron del Covid

En las últimas semanas, se está produciendo un aumento de los contagios de la enfermedad causante de la pandemia que aún seguimos combatiendo. La razón por la que el aumento de los contagios no cesa, se debe a la época otoño- invernal en la que estamos y por una razón más, que es la nueva variante del Covid- 19, denominada como «Ómicron». La expansión del virus durante los meses más fríos, se debe a que esta época, es especial para la floración de los virus respiratorios, donde no sólo se expande el virus, sino que también, incide la gripe y los resfriados estacionales, que están volviendo a sus niveles habituales.

Estos factores, complican aún más la situación, ya que dificulta identificar la enfermedad que se padece, por la sintomatología tan parecida que presentan las tres. No obstante, la herramienta más precisa para ello, es una prueba PCR para confirmar si se ésta sufriendo la infección por Covid. En algunas comunidades autónomas, puede ser complicado acceder a una PCR, debido a la sobrecarga que tienen en la Asistencia Sanitaria, ya que puede conllevar un retraso hasta de cinco días para hacerla. Para que esto no nos impida salir de dudas lo antes posible, tenemos a nuestra disposición los test de venta en farmacia, ya que sirven principalmente, para atender esta necesidad.

La tos, la sensación de falta de aire, la fiebre y el dolor muscular, desde que empezó la pandemia, han sido síntomas de indicio del Covid, pero hay que recordar que dichos síntomas, pueden padecerse por otras enfermedades como la gripe o los resfriados. Con la nueva variante Ómicron, podemos presentar con más frecuencia, síntomas como los estornudos y la mucosidad nasas, así como también, problemas gastrointestinales. Otro de los síntomas indicativos de la nueva variante, es el picor de garganta.

Un resfriado, conlleva efectos más aislados y con menos gravedad, como los estornudos, un poco de dolor de cabeza y algunas décimas de fiebre, pero en el caso de la gripe, es más complicado diferenciarla del Covid, ya que tiende a una curación espontánea, pero cuando se complica en neumonía, sus características radiológicas son diferentes. Por eso, ante cualquier duda o si sospechamos de haber entrado en contacto con un positivo, es imprescindible la realización de un test de antígenos, estemos o no vacunados.

Sopa de brocoli

Según la Fundación Española de la Nutrición, el brócoli es uno de los alimentos que nos aporta mayor cantidad en proteínas, potasio, folatos, compuestos azufrados y vitamina C. La sopa de brócoli, es un plato que además de ser ideal para días fríos, nos ayuda a saciar el apetito, reconfortarnos y permite nutrir nuestro organismo. Además, permite degustar el brócoli de forma diferente, ya que es un alimento muy sano y que no debe faltar en nuestras dietas.

Muchos son los expertos que aseguran que el brócoli, es una buena fuente de vitamina A, C y ácido fólico, destacando también en ser un alimento bajo en sodio. A su vez, el brócoli es rico en antioxidante, por lo que contribuye a mejorar la salud del sistema inmunitario. La fibra, es esencial en la mayoría de dietas para perder peso, pues los alimentos ricos en este compuesto, tardan más tiempo en digerirse y prolonga la sensación de saciedad.

Seguramente de pequeños, hayamos escuchado a padres y abuelos mencionar de forma repetida, que el brócoli nos hará crecer fuertes y sanos, ya que en las edades más tempranas, suele parecer un alimento poco apetecible a simple vista. Pero tras su raro aspecto, se esconde un valor nutricional importante que merece la pena aprovechar, dentro de todo tipo de dietas equilibradas.

Consumirlo de esta forma, nos ayudará a entrar en calor y poder disfrutar de todos los beneficios que tiene este pequeño vegetal en nuestra salud, por lo que es una opción que sugerimos, para aquellos que se nieguen a probar el brócoli de otra forma.