Consejos para aumentar la autoestima de los niños

Al igual que los adultos, los niños pueden auto criticarse así mismos o juzgarse cayendo en un círculo muy negativo para los mismos. Durante su desarrollo en el crecimiento, es muy importante que tenga una buena relación consigo mismo, por ese motivo, en el artículo de hoy te ofrecemos este consejo para aumentar su autoestima.

El padre o madre modelo. Convertirse en el modelo de tus hijos, puede servir de gran ayuda para que sean positivos y con seguridad a la hora de seguir tus pasos. Cultivar una actitud optimista de la vida y con algunas de tus actuaciones, podrás darles ejemplo acerca de superación de problemas o la resolución de conflictos entre otros.

Acepta sus virtudes y defectos. Para poder aumentar su autoestima es muy importante que se sientan apoyados por sus padres. Muchas veces puede que no gusten sus formas de actuar, pero hay que evitar el perfeccionismo, pues no todos somos iguales y es lo que nos diferencia del resto.

No uses etiquetas hacia él. Estas etiquetas como «es un poco torpe» o «no se le da bien estudiar» pueden afectar mucho a su desarrollo ya que si se repiten constantemente, el podrá tomar la decisión de auto limitarse.

Deja a un lado los gritos para su educación. Ten paciencia y aguanta esos gritos y el mal humor cuando se equivoca en algo, recuerda que nadie nace aprendiendo y los niños especialmente, necesitan recordatorios constantemente para comprender como deben comportarse.

Educa a tu hijos siempre con una sonrisa y con empatía, para que entiendan el motivo de las cosas cuando no se hacen del todo bien. Nos preocupamos por el crecimiento de nuestros pequeños.

Evita los mareos en el coche

Para aquellos que cada vez que planean unas vacaciones y son acompañados por personas para las cuales es un verdadero trastorno el viaje en coche, tenemos una serie de consejos para que puedas evitarlos y así disfrutar de la ruta y el paisaje durante el trayecto hasta la llegada a vuestro destino.

Los problemas en las estructuras vestibulares del oído interno implicadas en el equilibrio, están relacionadas con la cinetosis. El motivo que hace que estas estructuras se estimulen excesivamente y aparezca asía la sensación de mareo, se debe al movimiento y la aceleración de donde se encuentren. Puede ocurrir en cualquier medio de transporte o en atracciones como podemos encontrar en un parque de atracciones.

Sin embargo, la más frecuente es la cinetosis o el mareo en coche, que pueden evitarse siguiendo los siguientes consejos.

Evitar la conducción rápida, con aceleraciones, giros de volante y frenazos bruscos.

Elegir un destino escaso en curvas, en caso contrario, conducir con suavidad y evitar movimientos bruscos, podrá reducir el mareo.

Parar de vez en cuando, como cada dos horas reduce la posibilidad de marearse, ya que ayudan a despejarse, tomar aire fresco, estirar las piernas y moverse un poco.

La ubicación en asientos, si eres propenso a sufrir mareos, lo recomendable es que conduzcas tu mismo o ocupes los asientos de copiloto o central trasero.

Hidratación, beber mucha agua durante el camino puede evitar la sensación de mareo o aliviarla en caso de que este comenzando.

Estos consejos entre otros, pueden ayudarte a reducir los mareos tan molestos que pueden ocasionarte en el trayecto de tus vacaciones. Si pese a los mismos consejos, la cinetosis sigue persistiendo, mantenga una bolsa cerca de su alcance por si se presentasen los vómitos y pida una parada, para airearse y retomar el viaje cuando se encuentre listo.

Primeros síntomas del alzheimer

Según el aumento en la esperanza de vida, se debe estas más atento a los primeros síntomas del Alzheimer para poder prevenir sus efectos. Desde Alzheimer’s Association , han elaborado una pequeña lista de señales de advertencia ante esta enfermedad así como a otros tipos de demencia para conocer los primeros síntomas y acudir al médico en caso de que nosotros mismos los estemos sufriendo o conozcamos a alguien que los esté sufriendo. Debemos tener en cuenta que estas señales que aparecen en la lista de a continuación, pueden experimentarse a la vez y pueden experimentarse en distintos grados.

Falta de memoria en cosas cotidianas. Suele producirse en etapas tempranas a la enfermedad, consistiendo en el olvido de fechas o eventos importantes. Los olvidos precedidos por dicha enfermedad, son muy persistentes y a menudo se requiere la ayuda de amigos y familiares.

Dificultad para resolver problemas habituales. Tiene lugar cuando por ejemplo, resulta difícil seguir una receta de cocina que ya hemos realizado con anterioridad.

Dificultades en tareas cotidianas. Ocurre al realizar tareas que suelen llevarse a cabo en el día a día o cuando trasladarnos a un lugar conocido resulta difícil.

Problemas en la vista. Éste síntoma suele ser poco característico debido a que puede ser propio de la edad avanzada, pero en algunos casos, el tener dificultades para leer, determinar distancias o identificar colores y contrastes, pueden ser síntomas de Alzheimer.

Desorientación espacio- temporal. Ocurre sobre todo cuando hay pérdida de la conciencia temporal, como el paso del tiempo, las fechas, o incluso la estación del año en que se encuentra.

Problemas para encontrar cosas. La mayoría de las personas que empiezan a sufrir esta enfermedad, piensan que les han robado o les han escondidos sus pertenencias debido a que no son capaces de encontrarlas, al haberlas cambiado de sitio o de no saber donde las han dejado.

Cambios de humor. Los síntomas del Alzheimer también pueden afectar a los cambios repentinos de humor como los enfados injustificados, ansiedad y miedo entre otros.

Problemas con el habla. Son las dificultades para seguir una conversación, o pronunciar frases que se terminan sin concluirse o que se repiten varias veces en busca de las palabras correctas. A veces ocurre cuando las cosas cotidianas no consiguen identificarse con su nombre, porque no se logra llegar al término concreto. Para que esto no se produzca, una buena forma de prevenirlo es aprendiendo otro idioma.

Problemas en el aseo personal. Ocurre cuando caen en el olvido de sus cuidados mínimos personales.

Problemas en la toma de decisiones. Son los cambios de opinión, de juicio o de decisiones extrañas como regalar grandes cantidades de dinero a las personas que venden productos.

Puede que muchos de estos síntomas sean causados por otros motivos como, por ejemplo, el estrés, la propia edad avanzada u otras patologías y por otro lado, debemos recordarte que la enfermedad debe de haber sido diagnosticada por un experto. Si crees que algunos de los signos vistos en la lista anterior pueden estar afectando a alguien de forma continuada, aconseja que visite a su médico.

Tipos de mascarillas y su protección

A medida que hemos avanzado durante la pandemia, hemos visto diferentes tipos de mascarillas… Pero la finalidad que deben aportarnos llevemos la que llevemos es nada más que la protección eficaz. El pasado 21 de mayo, Sanidad recomendó que la población en general hiciera uso de las mascarillas higiénicas o de quirúrgicas, pero vemos que no son las únicas que hay en el mercado. Este tipo de protección para combatir al virus se presenta hasta en cinco tipologías distintas:

  1. Mascarillas higiénicas o de barrera. La más comunes entre la población, tienen el objetivo de intentar reducir el riesgo de transmisión del virus desde la boca y la nariz del usuario no enfermo o asintomático. Entre estas podemos distinguir dos: no reutilizables (las azules) y las reutilizabes pudiendo fabricarse en casa pero para que las cuales así lo sean, tienen que fabricarse con una serie de materiales que se puedan reutilizar.
  2. Mascarilla quirúrgica. Estas sirven para evitar la transmisión de agentes infecciosos por parte de la persona que la lleva puesta, por lo que se recomienda su uso en personas diagnosticadas  de coronavirus, para minimizar el contagio a las personas que puedan acercarse. Cabe destacar que es de un sólo uso.
  3. Mascarillas de alta eficacia o autofiltrantes. A diferencia de las anteriores, estas si son consideradas EPIS, pues tal y como indican las autoridades, si se utilizan de forma correcta, proporcionan un nivel aceptable de protección frente a la inhalación de partículas. Son conocidas como: FFP1, FFP2, FFP3 y se diferencian por sus porcentajes de protección. Pueden ser reutilizabes en caso de que contengan la letra R.

A la población general, el Ministerio de Sanidad recomienda el uso de las mascarillas higiénicas, cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad con otras personas en cualquier lugar o espacio independientemente de si es cerrado o abierto.

Sea cual sea la que quieras llevar, ten en cuenta el tiempo de duración y cuidados de la misma, para que sea eficaz y pueda proporcionarte una buena protección.

Cuidados para el acné

El acné, una enfermedad común en la piel con mayor aparición en los adolescentes, a ciencia cierta no podemos saber cual es el motivo por el que puede ocurrir, los cambios hormonales como los que aparecen en la adolescencia o el embarazo, pueden tener alguna relación con su aparición.

Existen muchos mitos acerca de las causas del acné, como por ejemplo el consumo de chocolate como mencionábamos en otro artículo o el consumo de comidas altas en grasa. Otra causa que pueden decirnos, es que puede ser por la suciedad de la piel pero, los puntos negros y las espinillas no son producto de la suciedad.

Pues bien, el acné se produce cuando los diminutos poros en la superficie de la piel resultan bloqueados por sustancias en la superficie de la piel. Lo más común es su desarrollo de una mezcla de aceites naturales de la piel y las células muertas deshechas desde el interior del poro. Para evitar que esto ocurra y evitar el exceso de grasa de nuestra piel podemos:

  • Limpiar la piel con un jabón que no tenga un resultado reseco.
  • Usar un producto con ácido salicílico para lavar la piel en el caso de que sea grasosa y propensa al acné.
  • Evitar cosméticos cuya base sea de aceite.
  • Elija productos adecuados para su tipo de piel.
  • Consulte al médico en caso de infecciones, o problemas mayores.

Todo por un hogar Anti Covid

Incluso cuando llegamos a casa, no podemos tener la certeza de estar totalmente a salvo del coronavirus. La transmisión de la enfermedad puede darse en cualquier momento y a cualquiera de las personas con las que convivimos en casa, por eso es importante mantener la limpieza de manos al entrar en el hogar y si es posible, dejar el calzado en la terraza o en un lugar ventilado.

Cabe destacar que la limpieza del hogar debe ser un tanto exhaustiva, ya que eliminaremos cualquier tipo de gérmenes que hayan podido acoplarse en cualquier superficie. Los aparatos tecnológicos como los ordenadores, tablets, o incluso mandos a distancia los cuales pueden ser tocados por todos los del hogar, conviene pasarles de vez en cuando un paño húmedo de alcohol para tenerlos desinfectados.

Es importante ser consecuentes con nuestras acciones, ya que si a toser o estornudar no nos tapamos, podemos estar transmitiendo nuestros gérmenes a nuestros familiares. En cuanto a la convivencia con personas de edad avanzada, debemos ser mas precavidos y tener especial cuidado, ya que pueden ser más sensibles y podría afectarles peor cualquier tipo de enfermedad, especialmente el virus de la actual pandemia.

Ser cuidadosos con nuestros actos y teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias, estaremos luchando contra la pandemia, aunque eso nos cueste mantener distancias con nuestros seres queridos.

Época de castañas 🌰

Los fans de las castañas se pasan el año esperando a que venga el otoño, para recoger este fruto acompañados de la familia y amigos y así disfrutar del campo mientras pelean por recoger más. La castaña además de ser sabrosa, cuenta con grandes beneficios para la salud, que comas como las comas, te serán de gran aportación.

Es el fruto seco con gran fuente de minerales como el magnesio y el potasio (recomendable para prevenir y controlar la hipertensión). Destaca por su cantidad en vitamina C, ya que es imprescindible para poder absorber el hierro y fabricar glóbulos rojos, incluyendo además el contenido de vitamina A, que es importante para la vista, y la vitamina E, que es antioxidante y básica para los sistemas inmunitario y metabólico.

Se ha convertido en un alimento recomendado para los deportistas y niños debido al alto contenido en proteínas, fibra y, fundamentalmente, hidratos de carbono.

Si tienes ganas de unas ricas castañas asadas y el tiempo es favorable, te animamos a pasar este fin de semana entre castaños para disfrutar del tiempo otoñal, y despejarte pasando el rato con tu seres queridos.

Consecuencias del cambio climático para nuestra salud

La variabilidad del clima causa defunciones y enfermedades debidas a desastres naturales como olas de calor, inundaciones y sequías. Además, muchas enfermedades importantes son muy sensibles a los cambios de temperatura. La contaminación atmosférica urbana como consecuencia a la salud de las personas, aumenta el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas, como el cáncer de pulmón.

Es importante cuidar del entorno que nos rodea desde pequeñas acciones como reciclar y tirar los residuos a las basuras correspondientes, o desde las grandes acciones en el entorno de las industrias, como en reducir la carga de gases que liberan sus máquinas tras producir cualquier tipo de materiales, alimentos, etc.

Por conocer un ejemplo claro de consecuencias que agravan a la salud la contaminación atmosférica urbana, las personas que padecen de asma afrontan un riesgo mayor de sufrir una crisis asmática los días en que la concentración de ozono a nivel del suelo es más elevada, mientras que las personas expuestas durante varios años a concentraciones elevadas de material particulado, tienen un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares.

Tal y como dicen, somos lo que comemos pero también, respiramos el aire que nos rodea. Cuidemos de la tierra para que siga produciendo el oxígeno que necesitamos, siendo natural y limpio.

Mitos sobre la salud

Seguramente a lo largo de la adolescencia habrás escuchado que comer chocolate a menudo, era la causa de tu acné, pues queremos comunicarte que es uno de los mitos que se han ido promulgando debido a que es incorrecto. Si quieres llevar una vida saludable, te mostramos mitos como éste que debes dejar de creer.

¿El huevo es malo para el colesterol como dicen? Deben conocerse sus características. Es cierto que la yema es rica en colesterol pero además, el huevo contiene proteínas, vitaminas y minerales, destacando que también el consumo del mismo, es adecuado para todas las edades.

¿Es mejor consumir frutas fuera de las comidas? La aportación de vitaminas y proteínas que nos ofrecen las frutas, son siempre las mismas, por lo tanto, el momento de su consumo siempre va a ser bueno.

¿Los alimentos congelados carecen de nutrientes? El proceso de congelación no tiene por qué alterar a las cualidades de estos alimentos. No hay razón para no comprar alimentos congelados, de ser así, estaremos perdiendo la forma de tener alimentos saludables siempre a mano.

Ante la duda de saber si un alimento es bueno o malo, consulta en sus etiquetados ya que vendrá tanto la información detallada de sus ingredientes como los valores nutricionales que pueda aportar y, consulta en páginas web seguras para mayor información.

Dia mundial contra el cáncer de mama

Octubre, es el mes sensibilizado especialmente a la enfermedad que desgraciadamente afecta a tantas mujeres en todo el mundo y, hoy 19 de octubre en concreto, se muestra un apoyo a estas personas para demostrar que en esta batalla no están solas. Debido a las novedades producidas este año, destacamos un estudio de ADN que predice la respuesta a los tratamientos de cáncer de mama, ofreciendo la oportunidad de individualizar el tratamiento y hacerlo más efectivo.

El diagnóstico precoz y las pruebas de detección, puede ser nuestras aliadas para detectar la enfermedad. Consisten en encontrar el cáncer temprano y recibir el tratamiento más avanzado para combatirla, ya que cuando es pequeño y no se ha extendido, es más fácil de tratar con buenos resultados.

Es muy importante saber que podemos acceder a estas pruebas en nuestras compañías de seguros médicos e informarnos sobre cómo es su procedimiento, dando la tranquilidad y calma que necesitamos ante las dudas que puedan surgirnos.

Ánimo, os apoyamos luchadoras! 🎗🎀