Audición en adolescentes

La limitación del volumen que muchos sistemas ya tienen incorporados, sirven para no dañar tanto a nuestros oídos. El riesgo de perder la audición cada vez es más frecuente entre los adolescentes a causa de las agresiones de sonidos, producidos por locales de ocio donde la música alcanza altos niveles de decibelios o eventos deportivos, pero sobre todo y más comúnmente, por el volumen excesivo de aparatos donde escuchan sus canciones favoritas con auriculares.

Este grupo de la población, no es consciente del riesgo que acarrea escuchar música a todo volumen con altavoces o con auriculares, ya que es lo que más les gusta o lo que más les entretiene, por lo que tienen una falta de percepción de riesgo muy importante. Tampoco tienen en cuenta la relevancia de perder la audición en un futuro, ni de las terribles consecuencias que supone en su educación, relaciones y en la búsqueda de empleo entre otras. Los expertos ya han avisado de que la pérdida de audición, puede ser temporal algunas veces pero en otras, puede ser irreversible.

La OMS recomienda que el nivel más alto de exposición al ruido, en el trabajo sea de 85 dB aproximadamente durante una jornada laboral de 8 horas diarias, dado a que muchos trabajadores y clientes están expuestos a niveles incluso mucho más altos de ruido de manera habitual. Por otra parte, la solución que transmiten los especialistas, es evitar la exposición constante en lugares donde el ruido oscila los 100 dB.

Es importante hacer casos a las advertencias sobre la exposición al ruido que ya tienen incorporadas las tecnologías y además, es conveniente descansar la vista por el uso de las pantallas.

Mantén la mente activa y sana

La tarea de mantener nuestra mente activa y sana debería de ser un trabajo continuo, debido a que el paso del tiempo, no solo pasa por nuestra edad sino que también, para el resto de nuestro cuerpo, ya que provoca que algunas de sus funciones, comiencen a desgastarse e incluso que nuestro cerebro, pierda alguna de sus habilidades.

Por todo ello y pese a que la vida puede causarnos estragos como mucho estrés o un ajetreo constante, hay que luchar contra todo ello, como por ejemplo con los siguientes consejos para mantener tu mente activa y sana.

  • Mantén una alimentación equilibrada: con una dieta saludable incluida con antioxidantes naturales que ayudarán a mantener tu cerebro joven y que podrás encontrarlos en frutas y verduras.
  • Intenta dejar el estrés de lado: una de las principales claves para evitar el deterioro y el desgaste de tu mente es relajarse, ya que la angustia o la ansiedad perjudican a tu cerebro, por lo que exterminar las tensiones tiene que ser tu prioridad.
  • Dedica tiempo al ocio con familiares o amigos: la vida social beneficiará a mejorar la salud mental, da igual lo que hagáis ya que lo verdaderamente importante serán las actividades colectivas.
  • Innova a la hora de hacer cosas: aprender un idioma o practicar un nuevo deporte, ayudarás a tu cerebro a mantenerse activo y aumentarás la capacidad de concentración.
  • Haz actividades físicas: para activar tu cuerpo pero también, para activar tu mente, ya que disminuirá el riesgo de deterioro.
  • Una hora más de sueño: dormir durante una hora más, te ayudará a tener una jornada mejor de lo que te imaginas, si duermes bien facilitarás que tu cerebro sea más rápido a la hora de procesar toda la información adquirida durante el día.

Mantener tu mente sana, es mantener tu salud y tu vida de forma saludable. Cumple todos los puntos y notarás la diferencia. 😌🧠

Origen del shiatsu

El Shiatsu, es una técnica que proviene de diferentes disciplinas orientales que se han practicado durante miles de años, llegando a la actualidad con conocimiento sobre la postura corporal y convirtiéndose en una terapia para mejorar la postura y el bienestar personal.

Sus múltiples beneficios pasan por aumentar la relajación muscular y estimular la circulación, hasta equilibrar el sistema nervioso, mejorando nuestro estado de ánimo y aliviando el dolor. Por esto último, cada vez son más los pacientes que quieren probar esta técnica. En tan solo una de estas sesiones, el terapeuta presiona los puntos específicos del paciente según sus necesidades.

Uno de sus beneficios más importantes y populares, es mejorar la postura corporal ayudando a prevenir dolores y evitando de esta forma otras molestias. Como otra de las medicinas tradicionales asiáticas, también se centra en mejorar la salud y el bienestar mediante la postura corporal, como por ejemplo también se consigue practicando Taichí o Yoga.

¿Acidez estomacal?

Si sientes un ardor en el estómago, es posible que tengas acidez estomacal. Es muy frecuente y seguramente todos la hayamos sufrido alguna que otra vez, sobre todo, posteriormente a una comida fuerte o copiosa. Esta acidez puede limitar nuestra vida normal y lo que es peor, acarrear la aparición de cáncer de esófago.

La acidez se caracteriza, por lo mencionado anteriormente: la sensación de ardor. Otros de los síntomas que podemos padecer por la aparición de esta acidez estomacal son: digestión más lenta, gases, náuseas o sabores amargos en la boca.

Las causas de esta acidez pueden ser provocadas por malos hábitos alimenticios, salsas o alimentos con gran cantidad de condimentos y grasas, por padecer de sobrepeso o por tumbarnos inmediatamente después de haber comido.

Para evitar que esto ocurra, debemos comer despacio, sin prisa, evitar abusar de la cantidad y mejorar la calidad, así como evitar otras de las causas mencionadas con anterioridad.

Tipos y síntomas del lumbago

El lumbago también conocido como lumbalgia, es un dolor entre las costillas y los glúteos, que puede causar consecuencias y en la edad adulta, es la principal causa de invalidez.

Según las diferentes causas de dolor, se encuentran varios tipos de lumbago, entre las que podemos encontrar: lumbalgia no específica; más frecuente en mujeres de edad mediana y pudiendo originarse tras coger cargas de peso, embrazo, estrés… y lumbalgia específica; en que la mayoría de los casos se deben a contracturas de los músculos más próximos a la columna vertebral, pudiendo originarse por una mala postura.

Como característica principal del lumbago, es su dolor punzante y situado en la parte inferior de la espalda. Si se padece de enfermedades como la osteoporóticas, el dolor puede invalidarnos o ser muy fuerte, por otro lado, si la lumbalgia ocurre tras una enfermedad sistemática, su dolor es inflamatorio y es más intensa en estado de reposo.

Para prevenir dolores producidos por la lumbalgia o lumbago, debemos evitar factores como: el sobrepeso, drogas como el tabaco o sustancias estupefacientes, y tener la misma postura durante un periodo de dos horas. Por otro lado, realizar ejercicios aeróbicos, sentarnos de manera correcta o hacer abdominales y lumbares, para fortalecer el músculo, también nos ayudarán a prevenir estos dolores.

Beneficios del Yogurt Natural

Estos yogures son un producto lácteo que se obtienen tras la fermentación de microorganismos específicos de la leche, pudiéndose elaborar con leche de vaca u otros animales como de cabra. Se ha llegado a comprobar que el estado de ánimo gracias a su consumo, puede mejorar porque reduce comportamientos impulsivos.

Es uno de los alimentos más asociados a postre diario tras las comidas y, además de ser muy nutritivo y estar muy rico, nos ofrece beneficios tales como los descritos a continuación:

  • Como mencionábamos anteriormente, es muy nutritivo debido a que es una gran fuente de calcio, que es clave para mantener una buena salud de los huesos y de los dientes. Contiene gran cantidad de vitamina B12, que tiene la función de prevenir enfermedades cardíacas.
  • Fortalece el sistema inmunológico y reduce la probabilidad de contraer enfermedades, debido a su contenido de probióticos.
  • También puede ser beneficioso para la piel, ya que no interfiere en la creación y producción de elastina y colágeno.
  • Son una fuente de omega 3, que aunque no tengan tanta concentración que otros alimentos como el pescado, supone como una opción para incluirlos en dietas vegetarianas.
  • Tiene gran cantidad de proteínas que proporcionan un gran aporte de energía para el organismo.
  • Y por último, mejora nuestra salud cardiovascular, por su alta concentración de grasas monoinsaturadas aportando una gran dosis de colesterol bueno y reduciendo la presión arterial.

Por lo que hemos podido comprobar, el yogurt natural debería estar presente en todas las dietas, gracias a todos los beneficios que nos aporta a cada parte de nuestro cuerpo.

Bulos sobre vacunas

Las vacunas pese a que constituyen la intervención sanitaria para reducir la mortalidad en todo el mundo, siguen estando día tras día como objetivo por falsas creencias sobre sus beneficios y su seguridad.

Gracias a la existencia de las vacunas se evitan gran cantidad de muertes al año causadas por algunas enfermedades infecciosas prevenibles. Pero como en todo ámbito, rumores, bulos y falsas creencias hacen que la confianza en ellas disminuya en ciertos grupos de la población. Para intentar reducir el número de personas que desconfían de las vacunas, a continuación desmentimos algunos bulos que circulan:

  • «Las vacunas llevan ingredientes perjudiciales». Es falso, las vacunas como cualquiera de los fármacos, pueden contener afectos adversos pero, estos efectos eventuales en los programas de vacunación suelen ser inferiores a los beneficios individuales.
  • «Las vacunas derivan a otras enfermedades». Por lo general, cualquier enfermedad se puede relacionar de forma temporal con las vacunas, pero tras diversos estudios científicos, no se ha podido demostrar ninguna relación entre vacunas y otras enfermedades. Por lo que podemos aclarar que este bulo, es falso.
  • «Las vacunas para enfermedades erradicadas son innecesarias». Es falsa, ya que muchas de las vacunas que se ponen en España, en otros países no se llevan a cabo, por lo que nos protegen a la hora de visitar dicho país.

Aprende a ser feliz con la risoterapia

Si ríes, tienes la felicidad. La risoterapia nos enseña a ser felices y nos ayuda a mejorar nuestra salud, estado mental y nuestra autoestima, en resumen, nos mejora nuestra calidad de vida. Según la RAE, la risa es el movimiento de nuestra boca y de nuestra cara en general que muestra alegría, y define también los tipos de risa que existen como: espontánea, inducida, ensayada, patológica y estimulada.

Pero… ¿En que consiste la risoterapia? Es la técnica terapéutica que busca mejorar nuestra salud física y mental a través de la risa. No es necesario que la risa sea a causa de una alegría, puede ser solamente por la acción de reír. La risa simulada sirve también, en un ejercicio de grupo que con el paso de unos minutos, se convierte en una risa real al pasarlo bien, e incluso se contagia.

Los tipos de la propia risoterapia son:

  • Regular. En la cual un psicólogo forma pequeños grupos donde se provoca la risa a través de juegos, chistes o historias. Es el método más común y esta especialmente recomendado para las víctimas de violencia.
  • Médico payaso. Es muy utilizado con niños que gravemente están enfermos a los que el médico los trata haciéndose pasar por payaso y conseguir de esta manera elevar el ánimo de los niños.
  • Yoga de la risa. Es la técnica en la que se enseña a reír correctamente y de forma natural, para que pueda repetirse con frecuencia.

Cuando prácticas esta técnica, liberas endorfinas de tu cerebro y serotoninas que mejoran en general tu estado de ánimo. Ríe y ríete mucho, para sentirte feliz, para sentirte bien.😊😄

Logra una sonrisa perfecta

Lucir de una sonrisa destellante es un deseo que cada vez comparten muchas personas, debido a que dice mucho de nosotros mismos y tiene gran importancia en nuestras interacciones de ocio, en nuestra imagen y en nuestro bienestar físico y mental. Por todo ello, la odontología estética no deja de avanzar con tratamientos innovadores para que sea más posible conseguir esa sonrisa que tanto esperamos.

Pero tener una sonrisa bonita y sana depende de diversos factores como nuestra higiene diaria, nuestros hábitos de vida, nuestra genética y por como cuidemos nuestra salud dental y general en el tiempo. Los últimos avances en odontología, rompen lo imposible y ofrecen grandes soluciones con buenos resultados, tanto funcionales como estéticos para cualquier caso.

Uno de ellos, el blanqueamiento dental, es un tratamiento que va siendo más solicitado, ya que aclara el color de los dientes en solamente una sesión de 45 minutos o en unos días si lo realiza el paciente en su domicilio, unos dias.

El blanqueamiento dental en casa también es posible, inicialmente el dentista pauta unas medidas de la ortodoncia del paciente y crea unas férulas personalizadas. Este tratamiento en general, trata de incluir en las férulas un gel blanqueador, colocándolas durante unas horas tras unos días consecutivos.

Conseguir una sonrisa no es tan difícil, mantén hábitos de limpieza bucal a diario para partir de esa base sin costes y en un futuro, poder mejorarla. 😁🦷

Vacuna para la alergia

La inmunoterapia, es también conocida como la vacuna para la alergia, un tratamiento eficaz para tratar este problema de salud. Es un tipo de tratamiento que administra una fracción del alérgeno responsable de la reacción del sistema inmunológico para enseñarle a ser tolerante en las veces que el paciente se exponga a él.

Su mecanismo es similar al de las vacunas convencionales empleadas para evitar enfermedades, como por ejemplo: los virus responsables del sarampión o la gripe, entre otras. En el caso de la vacuna para la alergia, se aplica en dosis cada vez más grandes y de forma progresiva para que el sistema inmunológico del paciente vaya procesando la tolerancia para controlar la respuesta alérgica, hasta hacerla más leve o hasta eliminarla por completo.

Dado a los diversos factores que existen, las alergias han ido en aumento estos últimos años. Se recomienda ir a un alergólogo para que valore el caso de manera individual, para tener un asesoramiento personalizado sobre nuestra alergia y para recetarnos el tratamiento que mejor pueda aliviar nuestra alergia.