Cuando nos hemos excedido durante varios días seguidos con
las grasas, los azúcares y, sobre todo, con las cantidades de comida,
rápidamente tratamos de poner remedio a los kilos de más en que se han
convertido los turrones, las frituras, las carnes, los embutidos, las bebidas
azucaradas y el alcohol. Por eso hemos enumerado varios consejos para bajar
esos excesos.
1. No hagas dieta
Aunque nos pueda sonar contradictorio, son muchos los
expertos que aconsejan no hacer dieta como forma de recuperarse de los excesos
de la Navidad. El motivo es que nuestro organismo no entenderá por qué, después
de varios días de excesos, se ayuna o se reduce la ingesta de alimentos. Hay
que ir poco a poco a la hora de revertir los excesos de la Navidad, de forma
que, al principio, lo mejor es evitar el alcohol, los dulces y los platos
grasos y, a medio plazo, empezar con la dieta. Las piezas de fruta, los
alimentos light, los zumos u otros snacks saludables son grandes aliados para
conseguir este propósito, pues no olvides que tenemos que realizar 5 comidas al
día, ¡sin excusas!
2. Beber agua ¡Nuestro gran aliado!
Tras días de excesos, nada como beber mucha agua. Y es que,
además de evitar la deshidratación, te ayudará a eliminar todas las toxinas del
organismo. Además, la falta de agua puede llegar a afectar a nuestro estado de
ánimo volviéndonos más apáticos y huraños, pero también puede afectar a nuestro
estado físico, provocándonos dolores de cabeza o fatiga. Por lo general, una
alimentación sana incluye entre un litro y medio y dos litros de agua al día.
3. Actividad física
El mejor complemento de una dieta sana es el ejercicio. No es
necesario que el ejercicio que realices sea intenso, por el contrario, según
los expertos, es con el ejercicio moderado con el conseguimos alcanzar un peso
equilibrado y saludable para nuestras características físicas. Por lo general,
se recomienda realizar algún tipo de actividad física entre dos y tres días por
semana. Puedes salir a pasear por la ciudad, realizar pequeños estiramientos
diarios, dar largos paseos por el parque, …
4. Recuperar nuestra rutina
Por lo general, las comidas navideñas son largas. Las comidas
suelen transformarse en meriendas y no son pocos los que salen a cenar después.
En la misma línea, las cenas también tienden a acabar bien entrada la noche.
Por ello se recomienda tras la Navidad, recuperar cuanto antes nuestros
horarios de comidas y cenas habituales, cuidando que estas últimas no sean
demasiado pesadas ni tengan lugar tarde, pues los expertos recomiendan que la
última comida del día tenga lugar entre tres y cinco horas antes de acostarnos,
de otro modo, perjudicamos a nuestro organismo.
5. Recuperar las horas de sueño y descansar
Otro aspecto importante para reestablecer el equilibrio en
nuestro organismo es recuperar las horas de sueño y descanso pérdidas entre
reunión familiar y comida con los amigos y con las cenas y fiestas que se
alargan hasta altas horas de la noche. Aunque depende del tipo de persona, lo
recomendable es dormir entre 6 y 8 horas diarias. Está demostrado que las
personas que menos duermen tienen una mayor propensión a engordar.
¡Año nuevo, vida nueva!
El año nuevo es fecha de nuevos propósitos y objetivos, si
cuidarte y llevar un estilo de vida sano, está entre tus planes, nada como
empezar eliminando los excesos navideños. No dudes en poner en práctica estos
consejos, tu cuerpo lo notará y te sentirás con fuerzas y capaz de afrontar
todo lo que te propongas.