¡Atención usuarios de patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas! A partir del 2 de enero de 2026, entra en vigor una nueva normativa que obliga a contar con un seguro de responsabilidad civil para circular con estos vehículos. Esta medida, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y proteger tanto a los usuarios como a terceros en caso de accidente.
¿A quién afecta esta nueva ley? Deberán contratar el seguro obligatorio todos los propietarios de:
– Patinetes eléctricos.
– Bicicletas eléctricas con una potencia superior a 250 W o capaces de superar los 25 km/h.
Si tu vehículo de movilidad personal (VMP) cumple con estas características técnicas, el seguro es obligatorio.
Principales normas de circulación para VMP, Además del seguro, la normativa establece una serie de requisitos y condiciones para poder circular de forma legal:
Requisitos personales y de uso
– Edad mínima: 16 años.
– Casco obligatorio y homologado.
– Solo una persona por vehículo.
– Padres o tutores serán responsables si el conductor es menor de 16 años.
– Para uso profesional, será obligatorio el chaleco reflectante.
– Señaliza las maniobras con el brazo.
– Autonomía mínima adecuada para trayectos seguros.
Zonas de circulación permitidas y prohibidas
Permitido: Carriles bici y calzadas urbanas.
Prohibido: aceras, zonas peatonales, travesías, vías interurbanas, autopistas/autovías.
– Túneles urbanos: solo si la ordenanza municipal lo autoriza.
Requisitos técnicos y de equipamiento
Para que tu patinete eléctrico cumpla con la ley, debe contar con:
– Placa identificativa con datos del vehículo.
– Frenos independientes, mínimo dos.
– Indicador de velocidad y nivel de batería.
– Avisador acústico.
– Dispositivo de estabilización en reposo (como pata lateral o caballete).
– Elementos de visibilidad: luces delanteras y traseras, catadióptricos, reflectores, etc.
Infracciones y sanciones
Circular sin respetar la normativa podrá suponer:
100 € de multa por llevar a otra persona.
Hasta 200 € por circular en zonas prohibidas, no usar casco, usar auriculares o el móvil, cruzar pasos de peatones montado o carecer de iluminación adecuada.
Hasta 1.000 € si se detecta conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.
Multas adicionales por no tener el seguro obligatorio en vigor, lo que también puede complicar legalmente cualquier accidente.
Mantenimiento y seguridad activa
Para una conducción segura:
– Revisa frenos, ruedas y estado de la batería regularmente.
– Carga la batería en un entorno seco y seguro.
– Usa ropa reflectante y señaliza siempre tu presencia, sobre todo de noche o con baja visibilidad.
¿Cómo contratar el seguro obligatorio?
En Zemma Brokers S.L., tu agencia de seguros de confianza, te ayudamos a elegir el seguro más adecuado para tu patinete o bicicleta eléctrica, adaptado a tu perfil y necesidades. No esperes al último momento para cumplir con la normativa.
Solicita una llamada desde nuestro comparador web: www.tupolizadesalud.com
O llámanos al 910 059 297
¡Protege tu movilidad con responsabilidad y evita sanciones! Cumple con la ley y circula seguro.
#Tráfico#SeguridadVial#VMP#LeyPatinetes2026#SeguroObligatorio#MovilidadUrbana#ZemmaBrokers#ConduceSeguro#NormativaPatinetes#Prevención#Actualidad