ASPECTOS PRINCIPALES DE UN SEGURO DE AUTO

Como expertos en seguros, les presentamos los puntos fundamentales sobre los seguros de automóvil:

Tipos y Coberturas Principales

• El seguro de automóvil cubre riesgos derivados de la circulación del vehículo asegurado.

• La Ley exige que cualquier coche en circulación, incluso aparcado, cuente con al menos un seguro de responsabilidad civil.

• Las pólizas de seguro de automóvil pueden incluir diversas coberturas…:

-Responsabilidad Civil Obligatoria: Cubre los perjuicios a terceros causados con el vehículo asegurado, según la ley…. No cubre las lesiones o fallecimiento del conductor asegurado, ni los daños al vehículo asegurado, objetos transportados o bienes de titulares/parientes.

-Responsabilidad Civil Voluntaria/Suplementaria/Ampliación: Complementa la obligatoria en indemnizaciones que excedan los límites legales…. Puede cubrir la RC del tomador/conductor como ciclista en accidente con otro vehículo de motor (excluye ciclismo profesional) o la RC del propietario por incendio/explosión en garaje.

-Daños Propios: Cubren los daños que sufra el vehículo por accidente (causa exterior, violenta, ajena a la voluntad del asegurado), estando en circulación, reposo o transporte9…. Incluye daños por vuelco, caída, choque, hundimiento. No cubre daños por objetos transportados, carga/descarga, neumáticos (salvo pérdida total u otros daños materiales).

-Rotura de Lunas: Cubre la reparación o reposición de parabrisas, luneta trasera y ventanas laterales por causa exterior, súbita e imprevista…. No incluye otros cristales, ópticas, espejos, ni rayados por uso….

-Robo: Cubre la sustracción ilegítima del vehículo por terceros con fuerza/violencia9…. Excluye la sustracción de llaves si son lo único sustraído, robo de piezas/accesorios no declarados, sustracción por quien debía entregarlo, actos vandálicos y equipos extraíbles de telefonía/orientación….

-Incendio: Cubre los daños por incendio y/o explosión…. Excluye daños por uso/desgaste normal, modificación eléctrica no prevista, daños a remolques/caravanas y equipos extraíbles de telefonía/orientación.

-Accidentes Personales: Seguro para el conductor o los ocupantes del vehículo en caso de accidente de circulación…. Es necesario para el conductor ya que está excluido del seguro de RC obligatoria. Puede cubrir adaptación del vehículo/vivienda o necesidad de ayuda por secuelas de invalidez permanente. No cubre lesiones en ejercicio profesional, salvo como conductor u ocupante del vehículo asegurado.

-Protección Jurídica: Garantiza asistencia jurídica y el pago de gastos de defensa jurídica en procedimientos derivados de un accidente de circulación…. Puede incluir reclamación de daños como peatón, defensa en multas de tráfico… y asesoramiento sobre temas de circulación (matriculación, ITV, permisos) ….

-Asistencia en Viaje: Cobertura para el Asegurado con residencia en España…. Cubre, entre otras cosas, el remolque del vehículo por avería o rotura de lunas laterales, en el ámbito territorial acordado. Excluye servicios concertados sin comunicación previa y asistencia a autoestopistas.

-Gestión de Multas: Incluye información, orientación, preparación y redacción de escritos de alegaciones y recursos contra sanciones de tráfico o pérdida de puntos…. No cubre el importe económico de las sanciones….

-Carné y Punto: Puede cubrir asesoramiento sobre retirada de puntos, redacción de alegaciones, coste de cursos de recuperación y pago de subsidio por retirada de carné….

-Vehículo de Sustitución: Puede estar incluido en la póliza….

Riesgos Extraordinarios y Consorcio de Compensación de Seguros

• Determinados riesgos de carácter extraordinario están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros….

• La cobertura del Consorcio sobre riesgos extraordinarios en vehículos a motor depende del tipo de póliza ordinaria…:

-Pólizas que cubren daños propios: El Consorcio garantiza la totalidad del interés asegurable….

-Pólizas solo de Responsabilidad Civil: El Consorcio garantiza el valor del vehículo según precio de mercado inmediatamente anterior al siniestro….

• La comunicación de daños cuya cobertura corresponda al Consorcio debe realizarse a esta entidad….

Exclusiones Comunes (Además de las específicas por cobertura)

• Daños causados intencionadamente por el asegurado, salvo estado de necesidad….

• Participación en carreras, concursos o pruebas preparatorias….

• Conducción bajo la influencia de alcohol o drogas….

• Circulación por lugares no aptos (salvo pacto) o dentro de recintos portuarios/aeroportuarios si el vehículo circula habitualmente por ellos….

• Daños derivados de actos notoriamente peligrosos o criminales.

• Daños que afecten o se deriven del remolque o caravana arrastrados, salvo la RC obligatoria/voluntaria si están declarados….

Gestión y Asistencia

• Para declarar un siniestro, generalmente se debe contactar con la aseguradora por teléfono o medios online…. Se suelen requerir datos del asegurado, póliza y tipo de asistencia….

• Es útil tener a mano los datos del coche, del seguro y del parte de accidentes si lo hay.

• Ya no es obligatorio llevar la póliza original y el recibo de pago en el coche, ya que los agentes pueden consultar el FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados). No obstante, se recomienda llevar la documentación.

• En caso de robo del vehículo o piezas, el asegurado debe comunicarlo a las autoridades competentes, indicando el nombre de la aseguradora.

Marco Legal y Supervisión

• Las pólizas se rigen por la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro y otras normas españolas….

• La actividad de las aseguradoras en España está sometida a la supervisión del Ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones